Cebollas fritas fáciles sin gluten

Índice
  1. Orígenes de las cebollas fritas crujientes
  2. Cómo hacer cebollas fritas sin gluten
  3. Más consejos prácticos útiles sobre las fiestas
  4. Cebollas fritas fáciles sin gluten
    1. Ingredientes
    2. Instrucciones
    3. Notas
    4. Nutrición (1 de 4 porciones)

¿Aros de cebolla del tamaño de un bocado que convierten platos navideños básicos en obras maestras irresistibles? ¡Oh, sí! En pocas palabras, son cebollas fritas crujientes. Esta versión casera y más saludable (¡sin freír!) de las cebollas fritas crujientes francesas es vegana, opcionalmente sin gluten y ¡MUY fácil de hacer !

Listos en solo 10 minutos con 5 ingredientes simples , son perfectos para preparar el día cuando los necesitas para la mesa festiva. ¡Estamos ansiosos por que los pruebes! ¡Déjanos mostrarte cómo se hace!

Orígenes de las cebollas fritas crujientes

Las cebollas fritas crujientes son un ingrediente muy apreciado en muchas cocinas. ¡Así es como sabes que están buenas! En la cocina sureña, se fríen y se llaman cebollas fritas, mientras que en Escandinavia son una guarnición común utilizada por los vendedores ambulantes. También son populares en mujadara en Medio Oriente y biryani en India.

En muchos países asiáticos (incluidos Indonesia, Taiwán y Tailandia), una creación similar hecha con chalotes se utiliza en todo, desde arroz y satay hasta gado gado y más.

Cómo hacer cebollas fritas sin gluten

Estas pequeñas maravillas crujientes comienzan cortando fina y uniformemente una cebolla (o chalota) y luego mezclando las rodajas con una mezcla de harina de arroz integral, ajo en polvo, sal y pimienta. Si bien algunos métodos para obtener cebollas fritas crujientes usan una masa, ¡mantuvimos esta versión súper simple !

¡A continuación, es hora de freír! Es importante dejar mucho espacio entre las cebollas para que queden crujientes al máximo . Asegúrate de trabajar en tandas y usa una sartén grande.

¿Más consejos para el éxito?

  • Espera hasta que la sartén esté CALIENTE para agregar las cebollas.
  • Sube el fuego si no se doran
  • Reduce el fuego si se dora demasiado rápido.
  • Puede parecer contradictorio, pero demasiado aceite puede hacer que queden empapados.

¡Esperamos que te ENCANTEN estas cebollas fritas sin gluten! Ellos son:

Crujiente
Salado
Sabroso
Versátil
Rápido Fácil
¡Sabe a mini aros de cebolla!

¡Son un aderezo delicioso para una cazuela de judías verdes, crema de espinacas (la receta estará disponible próximamente), pasta, ensaladas y más!

Más consejos prácticos útiles sobre las fiestas

  • Cómo cortar una granada
  • Crema de champiñones vegana sin gluten
  • Cómo hacer suero de leche vegano
  • Cómo cortar calabaza

Si pruebas esta receta, ¡cuéntanos! Deja un comentario, califícalo y no olvides etiquetar una foto @minimalistbakeron en Instagram. ¡Salud, amigos!

Cebollas fritas fáciles sin gluten

¡Cebollas fritas crujientes caseras FÁCILES! Sin gluten, vegano y perfecto para acompañar todos tus platos navideños favoritos. ¡Solo se requieren 5 ingredientes y 10 minutos! Autor Minimalist Baker Imprimir GUARDAR GUARDADO Tiempo de preparación 5 minutos minutos Tiempo de cocción 5 minutos minutos Tiempo total 10 minutos minutos Porciones (porciones de ~2 cucharadas) Condimento del plato, instrucciones prácticas útiles Cocina Sin gluten, vegana Apto para congelador No ¿Se conserva? Mejor cuando está fresco Evita que la pantalla se oscurezca

Ingredientes

Habitual de EE. UU. – Métrico

  • 3/4 taza de cebolla blanca o amarilla en rodajas finas* (1/2 cebolla pequeña rinde ~3/4 taza u 80 g)
  • 1 cucharada de harina de arroz integral* (o harina para todo uso si no es GF // ver notas para otras harinas)
  • 1/4 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/4 cucharadita de sal marina y pimienta negra
  • 1 cucharada de aguacate o aceite de oliva (y más según sea necesario)

Instrucciones

  • Para garantizar que las cebollas estén cocidas uniformemente y crujientes, desea que las rodajas de cebolla sean muy finas (aproximadamente 1/16 de pulgada) y de tamaño lo más uniforme posible. Recomendamos cortar la cebolla por la mitad (o en cuartos si es grande) y luego cortarla con el lado cortado sobre la tabla de cortar. O podrías usar una mandolina.
  • En un tazón pequeño, combine la harina de arroz, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
  • Agregue las cebollas en rodajas y revuelva para cubrir, rompiendo las rodajas de cebolla que se peguen.
  • Mientras tanto, caliente 1/2 cucharada de aceite en una sartén grande (preferiblemente de hierro fundido) a fuego medio. Pruebe el aceite espolvoreando un poco de harina. Debería emitir un sonido pero no quemarse.
  • Cuando el aceite esté caliente , agregue aproximadamente la mitad de las cebollas en una sola capa (sobrecargar la sartén resultará en cebollas empapadas // si usa una sartén más pequeña o hace un lote más grande, ajuste en consecuencia).
  • Freír hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 5 minutos, revolviendo ocasionalmente y reduciendo el fuego según sea necesario para evitar que se queme. Transfiera a un plato forrado con papel toalla en una sola capa y repita con la 1/2 cucharada de aceite restante y las cebollas.
  • ¡Son deliciosos en cazuela de judías verdes, crema de espinacas (la receta estará disponible próximamente), pasta, ensaladas y más!
  • Mejor cuando esté fresco. Pierden su textura crujiente una vez que se enfrían.

Notas

*Las chalotas y los puerros también funcionan en lugar de la cebolla.
*Sustitutos de la harina de arroz integral: si no está libre de gluten, la harina para todo uso funciona bien. La harina de garbanzos funciona bien pero no queda tan crujiente como la harina de arroz integral. La harina de arrurruz empapó un poco las cebollas y no creó una capa crujiente. Recomendamos evitar otros almidones como la tapioca, el maíz o la patata.
*Adaptado de nuestra Ensalada de Rúcula al Limón y Chalotes Crujientes.
*La información nutricional es una estimación aproximada.

Nutrición (1 de 4 porciones)

Porción: 1 porción Calorías: 48 Carbohidratos: 4 g Proteínas: 0,5 g Grasas: 3,5 g Grasas saturadas: 0,4 g Grasas poliinsaturadas: 0,5 g Grasas monoinsaturadas: 2,4 g Grasas trans: 0 g Colesterol: 0 mg Sodio: 147 mg Potasio: 41 mg Fibra: 0,5 g Azúcar: 0,9 g Vitamina A: 1 UI Vitamina C: 1 mg Calcio: 6 mg Hierro: 0,1 mg

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion